Recital 20
Con el fin de obtener los mayores beneficios de los sistemas de IA, protegiendo al mismo tiempo los derechos fundamentales, la salud y la seguridad, y para permitir el control democrático, la alfabetización en materia de IA debe dotar a los proveedores, implantadores y personas afectadas de las nociones necesarias para tomar decisiones con conocimiento de causa en relación con los sistemas de IA. Estas nociones pueden variar en función del contexto pertinente y pueden incluir la comprensión de la correcta aplicación de los elementos técnicos durante la fase de desarrollo del sistema de IA, las medidas que deben aplicarse durante su uso, las formas adecuadas de interpretar los resultados del sistema de IA y, en el caso de las personas afectadas, los conocimientos necesarios para comprender cómo les afectarán las decisiones adoptadas con ayuda de la IA. En el contexto de la aplicación del presente Reglamento, la alfabetización en materia de IA debe proporcionar a todos los agentes pertinentes de la cadena de valor de la IA los conocimientos necesarios para garantizar el adecuado cumplimiento y su correcta aplicación. Además, la aplicación generalizada de medidas de alfabetización en materia de IA y la introducción de acciones de seguimiento adecuadas podrían contribuir a mejorar las condiciones de trabajo y, en última instancia, a sostener la consolidación y la senda de innovación de una IA fiable en la Unión. La Junta Europea de Inteligencia Artificial (la "Junta") debe apoyar a la Comisión en la promoción de herramientas de alfabetización en IA, la concienciación pública y la comprensión de los beneficios, riesgos, salvaguardias, derechos y obligaciones en relación con el uso de sistemas de IA. En cooperación con las partes interesadas pertinentes, la Comisión y los Estados miembros deben facilitar la elaboración de códigos de conducta voluntarios para fomentar la alfabetización en materia de IA entre las personas que se ocupan del desarrollo, el funcionamiento y el uso de la IA.